
Agrienergia contra la discriminación y el acoso laboral
En el ámbito del recientemente aprobado Plano de Igualdad, Agrienergia ha querido reafirmar su compromiso contra la discriminación y el acoso laboral, con la elaboración, aprobación y difusión entre los trabajadores del “Protocolo de Prevención y Actuación ante el Acoso Laboral, Sexual, y por Razón de género u orientación Sexual”.
La idea que guía el Protocolo es el respecto a la dignidad y la intimidad de las personas, y su derecho a disfrutar de un entorno laboral íntegro, seguro y libre de discriminaciones y hostilidad, ya sea por razón de género, raza, orientación sexual, edad, creencias religiosas, ideas políticas, o cualquier otro aspecto subjetivo y personal, que tiene que quedar al margen de las relaciones laborales o profesionales, y que no puede generar desigualdades ni malestar a ningún trabajador de Agrienergia.
Así, el objetivo es favorecer un ambiente y unas relaciones laborales y personales al trabajo que incentiven el bienestar de las personas, huyendo de comportamientos inapropiados, que, repetidos de manera deliberada y continúa, puedan afectar la dignidad o la vulnerabilidad psicológica de las personas, llevándolas a una situación de tensión, o incluso a querer dejar el trabajo.
Con la aprobación de este Protocolo se establecen y clarifican conceptos claves para evitar y prevenir el acoso laboral, y, además, se estructura el procedimiento a seguir en caso de sufrir una situación de discriminación o acoso.
El Protocolo ha sido trabajado desde la Comisión de Igualdad de Agrienergia, ha sido presentado y aprobado por el Comité de Dirección y finalmente se le ha dado difusión entre los trabajadores, como una herramienta más de seguridad y garantía de igualdad a la empresa.
Compromiso – Personas – Equidad
El equipo de Agrienergia.
+ media: