Noticies
Expectativas de la energía por el 2025 y bajada de precios a Agrienergia
2024 ha sido un año muy renovable en términos eléctricos. De hecho, más de dos tercios de la electricidad que hemos consumido han sido de origen renovable, sin emisiones de gases invernadero, ni otras partículas contaminantes.
Este récord de generación renovable se debe a las condiciones meteorológicas favorables que en general hemos tenido, pero también al ritmo de instalación de nueva potencia renovable durante 2024, sobre todo eólica y fotovoltaica.
Estamos disfrutando de un parque generador renovable realmente importante, llegando al hito que el 63% de toda la potencia instalada para generar electricidad, es verde, aunque la mayor parte de la potencia renovable que tenemos instalada (eólica y solar) es no gestionable, y no podemos hacerle producir electricidad cuando queremos.
Como datos curiosos, el marzo 24 ha sido el mes con más producción renovable de la historia, con 14.404 GWh verdes generados, mientras que el abril 24 fue el mes con la mayor participación renovable al mix de generación, aportando un 64,3%.
Pero, hoy en día todavía no podemos almacenar la electricidad en grandes cantidades, hecho que obliga a equilibrar la generación y la demanda de electricidad en tiempo real, cada minuto de cada hora de cada día del año. Solo así se garantiza la continuidad de suministro eléctrico.
De esto se encarga el operador del sistema, REE (Red Eléctrica de España), con una serie de herramientas que se denominan “mecanismos de ajuste”, y que básicamente consisten en poder poner en marcha centrales eléctricas de respuesta inmediata, como son los ciclos combinados, que funcionan con gas natural, o hacer parar grandes consumidores dispuestos a bajar consumo a cambio de una compensación. Todos estos mecanismos tienen un coste económico importante, puesto que están “a demanda” de las necesidades del sistema, un coste que se repercute en el coste final de la energía.
Es decir, aunque contamos con muchas renovables, para tener la calidad de suministro de energía que queremos, dependemos del gas y se encarece la electricidad por la operación del sistema usando mucho los mecanismos de ajuste.
Así, se da la paradoja que vivimos el año pasado: que con muchas renovables instaladas el coste de la energía no siempre ha sido bajo, dado que los costes de los servicios de ajuste se han duplicado en dos años, y el precio del gas se está disparando de nuevo.
Como muestra, comparamos el precio OMIE (mercado mayorista de la electricidad) de marzo 24, con 20,31€/MWh, el segundo más bajo de la historia, con mucha hidráulica, eólica y fotovoltaica, con el de noviembre 24, con 104,43€/MWh, cinco veces más caro, sin demasiado viento ni sol, dos nucleares con paradas programadas y un aumento del 39% en el funcionamiento de las centrales de gas. Y esto sin considerar el coste de los servicios de ajuste, que han pasado en dos años de unos 6€/MWh a unos 12€/MWh, importes que se tienen que sumar al precio OMIE para llegar al precio de la energía.
Entonces, de cara al 2025, con un gas encareciéndose en todo Europa, los expertos nos auguran un año más caro que 2024. Quemaremos cada vez menos gas, protegiendo el medio ambiente, pero el coste total de la energía no se rebajará sustancialmente en conjunto, al menos a corto plazo, hasta que los mecanismos de almacenamiento y de gestión de la demanda no se desplieguen de manera masiva y eficiente.
Es un panorama con incertidumbres, que hay que afrontar y gestionar según se presente, pero nosotros, desde Agrienergia queremos darte confianza, por eso anunciamos que empezaremos el año bajando los precios a nuestros clientes, desde el 1 de enero de 2025 y hasta un 8,5%, porque no te tengas que preocupar del coste del recibo de la luz.
Esta es nuestra manera de entender el servicio esencial que damos.
La luz es una necesidad básica que tenemos que poder disfrutar y afrontar con la tranquilidad de tener un contrato justo, un precio competitivo y el servicio más próximo y cuidadoso, y con esta certeza queremos que puedas empezar el año.
Así pues, te deseamos un buen, tranquilo y sostenible año nuevo!
COMPROMÍS · PERSONES · ENERGIA
El equipo de Agrienergia.
+ media: