Hazte sostenible: controla tu consumo
Cada vez somos todos más conscientes de la necesidad de reducir el impacto de nuestras actividades diarias sobre el medioambiente, y de cómo la suma de pequeños gestos consigue un beneficio importante y solidario.
Esta es la clave de un enfoque sostenible que, en términos de consumo energético, significa fomentar la generación de energía renovable consumiéndola, contratando la luz con empresas que comercializan energía 100% verde, como es Agrienergia.
Pero no es sólo eso. Cada vez más el ahorro de energía cobra importancia como elemento de sostenibilidad, porque la energía más sostenible es la que no se consume, la que no se ha tenido que producir ni transportar hasta nuestras casas, empresas o negocios, consumiendo recursos, aunque sean los mínimos.
Desde Agrienergia, y de cara al verano, queremos proponerte el reto de la sostenibilidad controlando tu consumo energético, a través de unas pautas sencillas, que ayudarán al medioambiente a la vez que rebajan tu factura de la luz.
El mayor ahorro energético en una vivienda o negocio, después del ahorro por optimización de potencias y usos de aparatos y máquinas, viene de la climatización.
Piensa que si tienes aire acondicionado, su consumo en verano representa en media el 10% de la factura de la luz, por lo que minimizar su uso es un ahorro seguro y directo al bolsillo.
Un buen aislamiento térmico garantiza un ahorro seguro en calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.
Los aparatos de aire acondicionado en verano.
Lo primero es colocar el aparato donde no le dé el sol, mejorando su rendimiento y por tanto bajando su consumo de electricidad.
También es aconsejable regular la temperatura del aire acondicionado entre 24 y 25ºC, primero porque una diferencia con la temperatura exterior de más de 10ºC no es saludable, y segundo porque por cada grado que bajamos la temperatura de una habitación se consume un 7% más de energía.
Consejos a seguir.
Adicionalmente, se puede intentar mantener una temperatura agradable, evitando un uso innecesario del aire acondicionado, mediante una serie de actuaciones sencillas, como:
– Instalar toldos o sombreadoras exteriores, que reducen el calentamiento hasta en un 90%, una “barrera” externa al calor muy eficaz.
– Bajar las persianas en las horas de sol, impidiendo un sobrecalentamiento innecesario y creando un efecto “penumbra” que da una sensación de más frescor en el interior.
– Colocar persianas o cortinas semitransparentes, cortinas plisadas, o estores, que regulan y mantienen la iluminación natural sin dejar pasar el sol directo.
– Utilizar leds o bombillas de bajo consumo, que emiten menos calor al estar encendidas.
– Colocar ventiladores, que generan corrientes de aire, aumentando el intercambio de calor y la sensación de descenso de la temperatura en unos 4ºC
– Especialmente eficaces son los ventiladores de techo que evitan la acumulación de aire caliente en las partes altas de la habitación, asegurando un reparto más eficaz de la corriente de aire y una temperatura global inferior en la habitación
– Evitar entradas de aire exterior de día por rendijas, puertas o ventanas abiertas, protegiendo una temperatura interior más baja y constante. Solemos pensar en esto más en invierno, para evitar la entrada del frío, cuando en verano es igual de importante.
– Ventilar por la noche, favoreciendo la renovación del aire de la casa cuando es más fresco, y preparando la vivienda para el día siguiente.
– Finalmente, se puede programar el aparato de aire acondicionado para que no funcione, o lo haga bajo mínimos, cuando no haya nadie en casa, evitando un consumo innecesario.
Estos son solo algunos consejos sencillos, que pretenden aprovechar las soluciones tradicionales para combatir el calor, junto con las ventajas que nos ofrece la tecnología, todo con el objetivo de controlar nuestro consumo de electricidad, haciéndolo más eficaz y sostenible, para realmente consumir solo la energía que necesitamos, sin pagar ni tener que producir de más.
Controla tu consumo con sostenibilidad y eficiencia
El equipo de Agrienergia.
+ media:
Cada vez somos todos más conscientes de la necesidad de reducir el impacto de nuestras actividades diarias sobre el medioambiente, y de cómo la suma de pequeños gestos consigue un beneficio importante y solidario.
Esta es la clave de un enfoque sostenible que, en términos de consumo energético, significa fomentar la generación de energía renovable consumiéndola, contratando la luz con empresas que comercializan energía 100% verde, como es Agrienergia.
Pero no es sólo eso. Cada vez más el ahorro de energía cobra importancia como elemento de sostenibilidad, porque la energía más sostenible es la que no se consume, la que no se ha tenido que producir ni transportar hasta nuestras casas, empresas o negocios, consumiendo recursos, aunque sean los mínimos.
Desde Agrienergia, y de cara al verano, queremos proponerte el reto de la sostenibilidad controlando tu consumo energético, a través de unas pautas sencillas, que ayudarán al medioambiente a la vez que rebajan tu factura de la luz.
El mayor ahorro energético en una vivienda o negocio, después del ahorro por optimización de potencias y usos de aparatos y máquinas, viene de la climatización.
Piensa que si tienes aire acondicionado, su consumo en verano representa en media el 10% de la factura de la luz, por lo que minimizar su uso es un ahorro seguro y directo al bolsillo.
Un buen aislamiento térmico garantiza un ahorro seguro en calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.
Los aparatos de aire acondicionado en verano.
Lo primero es colocar el aparato donde no le dé el sol, mejorando su rendimiento y por tanto bajando su consumo de electricidad.
També és aconsellable regular la temperatura de l’aire condicionat entre 24 i 25ºC, primer perquè una diferència amb la temperatura exterior de més de 10ºC no és saludable, i segon perquè per cada grau que baixem la temperatura d’una habitació es consumeix un 7% més d’energia.
Consells a seguir.
Adicionalmente, se puede intentar mantener una temperatura agradable, evitando un uso innecesario del aire acondicionado, mediante una serie de actuaciones sencillas, como:
– Instalar toldos o sombreadoras exteriores, que reducen el calentamiento hasta en un 90%, una “barrera” externa al calor muy eficaz.
– Bajar las persianas en las horas de sol, impidiendo un sobrecalentamiento innecesario y creando un efecto “penumbra” que da una sensación de más frescor en el interior.
– Colocar persianas o cortinas semitransparentes, cortinas plisadas, o estores, que regulan y mantienen la iluminación natural sin dejar pasar el sol directo.
– Utilizar leds o bombillas de bajo consumo, que emiten menos calor al estar encendidas.
– Colocar ventiladores, que generan corrientes de aire, aumentando el intercambio de calor y la sensación de descenso de la temperatura en unos 4ºC.
– Especialmente eficaces son los ventiladores de techo que evitan la acumulación de aire caliente en las partes altas de la habitación, asegurando un reparto más eficaz de la corriente de aire y una temperatura global inferior en la habitación.
– Evitar entradas de aire exterior de día por rendijas, puertas o ventanas abiertas, protegiendo una temperatura interior más baja y constante. Solem pensar en això més a l’hivern, per evitar l’entrada del fred, quan a l’estiu és igual d’important.
– Ventilar por la noche, favoreciendo la renovación del aire de la casa cuando es más fresco, y preparando la vivienda para el día siguiente.
– Finalment, es pot programar l’aparell d’aire condicionat perquè no funcioni, o ho faci sota mínims, quan no hi hagi ningú a casa, evitant un consum innecessari.
Aquests són només alguns consells senzills, que pretenen aprofitar les solucions tradicionals per combatre la calor, juntament amb els avantatges que ens ofereix la tecnologia, tot amb l’objectiu de controlar el nostre consum d’electricitat, fent-lo més eficaç i sostenible, per realment consumir només l’energia que necessitem, sense pagar ni haver de produir-ne de més.
Controla tu consumo con sostenibilidad y eficiencia