Por una Navidad sostenible
Se acercan las fiestas de Navidad, días de encuentros con amigos y familia, días entrañables y diferentes, días de frío, de luz y también de calor.
Días que se deben aprovechar y disfrutar, también desde una perspectiva sostenible.
Y por eso, desde este blog queremos hacerte llegar unos pequeños consejos.
En unos días empezaremos a adornar casas y tiendas. Piensa en utilizar luces leds de bajo consumo y más seguras, porque que no se calientan, además de temporizadores que enciendan o apaguen luces de pesebres, árboles y decoraciones, y no se queden encendidas toda la noche.
También es más sostenible usar, si puedes porque vives cerca de la naturaleza, elementos de decoración naturales en lugar de artificiales. Por ejemplo, decorando con piñas, flores de pascua, musgo o ramas de eucalipto, tejo o abeto, en lugar de plantas o guirnaldas de plástico.
También debemos tener cuidado con puertas y ventanas, evitando que el calor acumulado de día se pierda de noche; abriendo contraventanas y persianas de día, dejando entrar el calor del sol, y cerrándolas de noche.
Es importante controlar la temperatura de las habitaciones, manteniéndola constante y alrededor de los veinte o veintidós dos grados, temperatura suficiente de confort. Y recuerda que poner muy alto el termostato no calienta antes una habitación.
Y, finalmente, como son días de comidas y cenas numerosas y abundantes, debemos acordarnos de continuar clasificando residuos, separando sobre todo envases, plásticos, latas y vidrio, que se pueden reciclar, y, sin embrago, mezclados con la basura, hacen un gran daño al medio ambiente.
En definitiva, desde Agrienergia te deseamos un muy feliz Navidad y felices fiestas, en compañera de tus seres más queridos.